¿Qué es la pobreza multidimensional?
La pobreza multidimensional reconoce que la pobreza no es siempre una cuestión de ingresos. A veces, los ingresos de una persona pueden estar por encima del umbral de la pobreza, pero su familia no tiene electricidad, ni acceso a un retrete adecuado, ni agua potable limpia, y nadie en la familia ha completado seis años de escuela.
El Índice Global de Pobreza Multidimensional va más allá de los ingresos y mide la atención sanitaria, la educación y el nivel de vida de una persona para determinar los niveles de pobreza. Fue elaborado en 2010 por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Iniciativa de Oxford sobre Pobreza y Desarrollo Humano.
Dentro de las categorías de salud, educación y nivel de vida, hay 10 indicadores clave de la pobreza multidimensional que incluyen la nutrición, la mortalidad infantil, los años de escolarización, la asistencia a la escuela, el combustible para cocinar, el saneamiento, el agua potable, la electricidad, la vivienda y los activos. Si una persona sufre privaciones en tres o más de estos estándares, entonces es multidimensionalmente pobre.
El Índice Global de Pobreza Multidimensional ofrece una visión completa de la pobreza y puede orientar sobre las intervenciones específicas necesarias en cada país para eliminar la pobreza.